Abstracto

Diversidad de genes catabólicos relacionados con los hidrocarburos en muestras de petróleo de la cuenca de Potiguar (Rn, Brasil)

Leandro Costa Lima Verde, Tiago Rodrigues e Silva, Bruna Martins Dellagnezze, Eugênio Vaz dos Santos Neto y Valéria Maia de Oliveira

La biodegradación puede resultar en cambios fisicoquímicos en las propiedades del petróleo crudo y del gas natural, siendo responsable de la disminución de los hidrocarburos saturados y produciendo petróleo pesado con bajo valor económico. Los estudios sobre la diversidad de genes catabólicos microbianos en yacimientos de petróleo son escasos y podrían ayudar a predecir el potencial de una muestra de petróleo para ser biodegradada. El objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad de genes involucrados en la degradación de hidrocarburos en muestras de petróleo brasileño (biodegradado y no biodegradado) a través de la construcción y análisis de bibliotecas de genes (alcano monooxigenasa - alk, dioxigenasa - ARHDs y 6-oxociclohex-1-eno-1-carbonil-CoA hidrolasa - bamA). Los resultados mostraron una distribución diferencial de genes catabólicos entre los sitios, siendo el petróleo biodegradado más diverso para los genes alk y bamA. Las secuencias fueron similares a los genes alkB de Geobacillus thermoleovorans y varias especies de Acinetobacter, a los genes ARHD de Pseudomonas spp. y dos especies de Burkholderia, y a los genes bamA de deltaproteobacteria. Curiosamente, la mayoría de las secuencias catabólicas recuperadas de ambos yacimientos de petróleo se agruparon formando grupos distintos en la reconstrucción del árbol filogenético y pueden corresponder a genes potencialmente nuevos, posiblemente albergados por microorganismos aún no cultivados. Este es el primer informe sobre la detección de genes alk, ARHD y bamA en entornos de yacimientos de petróleo, lo que demuestra el potencial genético de dichas comunidades microbianas para biodegradar el petróleo.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado