Abstracto

PREDICCIÓN TEMPRANA DEL ALTERACIÓN LIPÍDICA DURANTE EL TRATAMIENTO CON ANTIPSICÓTICOS (OLANZAPINA)

Amita Gupta, Dr. SBPetkar, Dr. Aashish Jadhav y Dr. Vaibhav Dubey

Antecedentes: Estudios anteriores han demostrado las relaciones de los niveles de lípidos con pacientes psiquiátricos que toman antipsicóticos atípicos, y sus resultados revelaron una asociación entre la hiperlipidemia y el tratamiento antipsicótico. El presente estudio se realizó para evaluar la alteración del perfil lipídico después de 16 semanas de tratamiento con olanzapina y compararlo con sujetos normales. Material y métodos: Este estudio se llevó a cabo en el Departamento de Psiquiatría y el Departamento de Bioquímica de la Facultad Popular de Ciencias Médicas y Centro de Investigación, Bhopal. Treinta pacientes recién diagnosticados, que completaron 16 semanas de tratamiento, fueron incluidos y comparados con 40 sujetos sanos. En nuestro estudio hemos medido el perfil lipídico que incluye colesterol total sérico (CT), triglicéridos (TG), colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL), colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), colesterol de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) y factores de riesgo cardiovascular (R1 y R2) e índice de masa corporal (IMC). Resultados: La concentración de TC, TG, LDL y VLDL y los factores de riesgo aumentaron, mientras que la de HDL disminuyó después de 16 semanas de tratamiento con olanzapina (p<0,05). Conclusión: En vista de la relación entre los antipsicóticos (olanzapina) y el trastorno lipídico, es claramente evidente que los parámetros lipídicos y los factores de riesgo de enfermedad coronaria se alteran significativamente después del tratamiento con olanzapina.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado