Abstracto

Persistencia de las ganancias y desempeño de las empresas: ¿Implicaciones para los analistas? Capacidad de pronóstico precisa en el mercado emergente de Nigeria

Anaekenwa Theophilus Aguguom, Samuel O Dada y Appolos N Nwaobia

Este artículo examinó empíricamente la potencia y la relevancia del valor de la persistencia de las ganancias (EPERS) y su efecto en el desempeño de las empresas y las implicaciones de la capacidad de pronóstico precisa de los analistas del mercado emergente de Nigeria. El estudio adoptó el diseño de investigación expo facto y muestreó 51 empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nigeria utilizando técnicas de muestreo aleatorio estratificado de todos los sectores de los períodos 2000-2016. Se emplearon estadísticas de regresión de datos descriptivos y de panel en el análisis del efecto de la persistencia de las ganancias en el desempeño de las empresas. Se llevaron a cabo pruebas de estimación previa y posterior: el factor de inflación de la varianza (VIF) no mostró evidencia de multicolinealidad entre las variables, la prueba de la matriz de correlación no reveló ningún problema de multicolinealidad, la prueba de normalidad utilizando la prueba de normalidad de Jarque-Bera no planteó ningún problema para el estudio. Si bien las pruebas Breusch-Pagan/Cook-Wesberg para evaluar la varianza en los términos de error (residuos) de los modelos, los resultados indicaron que todos los modelos no sufrieron de heterocedasticidad. No obstante, se empleó el error estándar robusto de panel (PRSR) para controlar la heterocedasticidad. El estudio reveló que la persistencia de las ganancias (EPERS) tuvo un efecto negativo y no significativo en el desempeño de la empresa (Q de Tobin). El apalancamiento (LEV) exhibió una relación positiva mientras que el tamaño de la empresa (FRMSIZE) reveló una relación negativa con la Q de Tobin (TQ). También con base en los hallazgos, se estableció una tendencia de crecimiento débil entre EPERS y la Q de Tobin. La persistencia de las ganancias resultante de las ganancias discrecionales y oportunistas podría dar una capacidad de pronóstico inexacta. En consecuencia, el estudio recomendó que los analistas estén atentos a la ocurrencia estable de las ganancias al evaluar los estados financieros informados, sin lo cual, las predicciones hechas a partir de ellos podrían tener implicaciones negativas y engañosas.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado