Tarek Mohamed Abdel Ghani
Se determinó el crecimiento radial de Aspergillus flavus y Fusarium oxysporum en un medio modificado con extracto metanólico de Juniperus procera. El crecimiento radial de A. flavus y F. oxysporum se redujo significativamente a 150 y 200 mg. El porcentaje de reducción fue de 16,55%, 48,54% y 48,64%, 59,86% para A. flavus y F. oxysporum, respectivamente. Sin embargo, la adición de extracto de J. procera a Carbomar redujo significativamente el crecimiento radial en comparación con el uso de Carbomar solo. Por otra parte, con la adición del extracto de J. procera, el porcentaje de productividad de aflatoxinas B2, aflatoxinas B1, esterigmatocistina, ácido ciclopiazónico y ácido fusárico se redujo en 100, 67,44, 96,28, 60,33 y 8,36%, respectivamente como resultado de la aplicación del extracto de J. procera. Además, el extracto de J. procera redujo significativamente las unidades formadoras de colonias (ufc) de F. oxysporum en el suelo cultivado con Raphanus sativus a los 5 días. Las poblaciones de F. oxysporum a 100 y 200 mg de extracto de J. procera fueron 25,33×103 y 21,33×103 ufc g-1, respectivamente. Sin embargo, cuando se añadió con Carbomar, el extracto de J. procera redujo fuertemente las poblaciones de F. oxysporum (9,33×103 ufc g-1). Además, el extracto de J. procera redujo la media de la enfermedad de marchitez de R. sativus causada por F. oxysporum. Se detectó un menor contenido de clorofila a y b (3,56 y 1,65 mg/g de peso fresco, respectivamente a P<0,01) en R. sativus infectado que en el tratado con extracto de J. procera o Carbomar.