Abstracto

Efecto del tiempo en la desinfección de conos de gutapercha con hipoclorito de sodio: investigación experimental

Caroline Sophia Barbosa Drudi, Halana Boni Condessa Linhares de Castro, Fernando Érnica García, Arnoldo José Cherubini Drudi, Jorenberg Roberto de Oliveira, Uderlei Doniseti Silveira Covizzi, Idiberto José Zotarelli Filho, Igor Maritto Beneti, Leandro Moreira Tempest, Fábio Pereira Linhares de Castro

El éxito del tratamiento endodóntico es eliminar la mayor cantidad de bacterias posibles, llegando a un punto en que el organismo sea capaz de permanecer libre del proceso infeccioso. Los conos de gutapercha son uno de los materiales odontológicos más biocompatibles, no interfiriendo en el proceso de reparación que se produce después de la obturación, son los medios más utilizados en la obturación del conducto radicular y, por tanto, los encargados de evitar que los microorganismos penetren en el conducto radicular después de la obturación iniciando un nuevo proceso infeccioso. El objetivo del presente estudio fue investigar la eficacia del hipoclorito de sodio en la concentración de 2,5% en la descontaminación de conos de gutapercha contaminados con microorganismos después de su manipulación. Los conos contaminados fueron tratados mediante inmersión en solución de hipoclorito de sodio al 2,5% durante 2, 3, 4 y 5 minutos y enjuagados con agua destilada estéril. Los conos tratados fueron insertados en placas Petri con el medio de cultivo agar nutritivo para verificar la existencia y proliferación de microorganismos. La solución de hipoclorito de sodio después del período de exposición de 4 minutos eliminó todos los microorganismos, haciendo que los conos sean seguros para su uso.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado