George B. Stefano, Erin Quinn y Richard M. Kream
Los endocannabinoides y sus respectivos receptores participan en una serie de actividades reguladoras celulares. En parte, algunos de estos efectos mediados ocurren a través de la estimulación de la liberación constitutiva de óxido nítrico. Esto ocurre en los endotelios, ciertos glóbulos blancos, la microglia y en tejidos invertebrados similares, lo que demuestra que se trata de un sistema de mensajería química conservado. Este sistema de mensajería química endocannabinoide, acoplado a la liberación constitutiva de óxido nítrico, también parece ejercer efectos reguladores sobre los procesos asociados a la energía mitocondrial, lo que confirma aún más su historia primordial. En este sentido, parece ofrecer algunas acciones beneficiosas en la aparición de lesiones por reperfusión y accidentes cerebrovasculares. El mecanismo previsto es uno iniciado a través de un evento hipóxico, que no restablece la normalidad, luego progresa a un estado proinflamatorio y la condición crónica resultante se manifiesta en un trastorno específico. Esto encaja perfectamente con el origen vascular de la enfermedad de Alzheimer, en el que el estado proinflamatorio abarca vasos con espacios endoteliales, lo que genera una barrera hematoencefálica comprometida, deposición de beta amiloide y mayor tráfico de glóbulos blancos. Con el tiempo, debido a la progresión física de los eventos, se produce la enfermedad de Alzheimer.