Irina Kurnikova
Planteamiento del problema: La formación de una enfermedad sistémica como la diabetes, en la que el sistema vascular y nervioso están involucrados en el proceso patológico, se acompaña de alteraciones en los procesos de regulación vegetativa. En qué etapas del trastorno del metabolismo de los carbohidratos (CMD) comienzan estos trastornos es un tema que requiere más estudio. Objetivo: El objetivo de este estudio es establecer los mecanismos de regulación autónoma en las etapas de los trastornos del metabolismo de los carbohidratos (síndrome metabólico, tolerancia a los carbohidratos, diabetes tipo 2 - DT2).
Metodología y orientación teórica: Se examinaron 112 pacientes. 1er grupo - pacientes con síndrome metabólico (SM) sin tolerancia a los carbohidratos (CT) (28 personas); 2do grupo - SM con CT (13 personas) y 3er grupo - pacientes con DT2 (71 personas). La regulación autonómica se estudió mediante el análisis espectral de la variabilidad diaria del espectro de potencia de oscilación del ritmo cardíaco (FC) en tres bandas de frecuencia: 0,004-0,08 Hz (muy baja frecuencia - VLF), 0,09-0,16 Hz (baja frecuencia - LF), 0,17-0,5 Hz (alta frecuencia - HF). Además, se analizaron el índice de equilibrio vegetativo (IVB), IC (índice de centralización). Hallazgos: Se observó una disminución del IVB (LF/HF) en pacientes con SM (0,6 ± 0,1). Al mismo tiempo, se encontró una diferencia significativa en los grupos 2 y 3 (p<0,05), lo que subraya la importancia de las etapas de CMD. La evaluación del análisis espectral reveló un aumento significativo de ULF% (frecuencia ultrabaja) en el tercer grupo, lo que indica una alteración en la adaptación y una violación de la regulación autónoma de la FC. La diferencia significativa revelada en el análisis de la IC en los grupos con EM y DT2 enfatiza la importancia de las etapas de CMD. El aumento de IC (4,1 ± 0,9) en el tercer grupo confirmó la alta actividad del bucle de regulación central en relación con el autónomo. Y esto en la actitud pronóstica testificó el agotamiento de los mecanismos reguladores y un alto riesgo de desarrollo de "accidentes vasculares" (OR = 2,7, p = 0,001).
Conclusión y significado: La diferencia significativa revelada del IC en los grupos EM y DT2 enfatiza la importancia de las etapas de la CMD. El cambio del IC hacia el aumento en las etapas de progresión de la CMD atestigua la activación del contorno central de regulación y la transición gradual del nivel de control al nivel de administración. Los datos obtenidos permiten considerar que este mecanismo es suficiente para aumentar el riesgo de complicaciones cardiovasculares y daño a órganos diana en pacientes con EM y DT2.