Abstracto

Biorremediación ambiental: una biotecnología natural de bajo costo para la limpieza ambiental

Maulin P Shah*

La creación de nuevas industrias o la expansión de las ya existentes ha dado lugar a la eliminación de efluentes industriales, que descargan efluentes sin tratar que provocan contaminación del aire, el agua, el suelo y los residuos sólidos. La biorremediación es una técnica de vanguardia y ecológicamente sana que emplea procesos biológicos naturales que emplean microorganismos, hongos, plantas verdes o sus enzimas para devolver el entorno natural alterado por los contaminantes a su estado original. En comparación con otras tecnologías, como la desorción térmica y la incineración, la recuperación térmica mejorada, el tratamiento químico y el lavado del suelo in situ (que puede requerir una mayor gestión del agua de lavado), la biorremediación puede disfrutar de una ventaja en términos de costes. Sin embargo, no todos los contaminantes se tratan fácilmente mediante biorremediación con microorganismos. Aunque la biorremediación no puede degradar los contaminantes inorgánicos, se puede utilizar para cambiar el estado de valencia de los inorgánicos y provocar la adsorción, la inmovilización en partículas del suelo, la precipitación, la absorción, la acumulación y la concentración de los inorgánicos en micro o microorganismos. Este manuscrito describe los procesos generales de biorremediación dentro del ambiente del suelo, los factores de las estrategias de biorremediación, los enfoques de ingeniería genética, el monitoreo de la biorremediación y, además, se explican y abordan los pros y contras de la técnica, las limitaciones y el potencial de la biorremediación ex situ e in situ como alternativas viables a la remediación convencional.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado