indexado en
  • Abrir puerta J
  • Genamics JournalSeek
  • Claves Académicas
  • DiarioTOCs
  • InvestigaciónBiblia
  • Biblioteca de revistas electrónicas
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • Convocatoria de búsqueda
  • Catálogo en línea SWB
  • Biblioteca Virtual de Biología (vifabio)
  • Publón
  • miar
  • pub europeo
  • Google Académico
Comparte esta página
Folleto de diario
Flyer image

Abstracto

Terapia epigenética en enfermedades malignas y crónicas

Hussein Chahin, Bassey Ekong y Tamer E Fandy

El papel de la epigenética en el desarrollo del cáncer establece que las enzimas que regulan las modificaciones epigenéticas son objetivos vitales para la terapia del cáncer. La inhibición de las enzimas ADN Metiltransferasa (DNMT) e Histona Desacetilasa (HDAC) demostró ser una estrategia exitosa en el tratamiento de algunos tipos de cáncer. Actualmente existe un creciente interés en estudiar el efecto de la inhibición de las enzimas que afectan otras modificaciones de las histonas, como la metilación de las histonas, y cómo pueden afectar el desarrollo y la progresión del cáncer. Una limitación importante de la terapia epigenética es la falta de especificidad con la consiguiente inducción global de cambios epigenéticos. Además, la dosis óptima, la terapia única o combinada y la secuencia de administración de la terapia combinada son cuestiones clínicas asociadas con el uso de estos medicamentos. En este artículo, resumiremos el impacto del uso de las diferentes clases de medicamentos epigenéticos en el cáncer y otras enfermedades crónicas.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado