indexado en
  • Abrir puerta J
  • Genamics JournalSeek
  • Claves Académicas
  • DiarioTOCs
  • Infraestructura Nacional de Conocimiento de China (CNKI)
  • Directorio de publicaciones periódicas de Ulrich
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • Directorio de indexación de resúmenes para revistas
  • OCLC-WorldCat
  • Publón
  • Fundación de Ginebra para la Educación e Investigación Médica
  • pub europeo
  • Google Académico
Comparte esta página
Folleto de diario
Flyer image

Abstracto

Evaluación de células madre derivadas de tejido adiposo canino en un modelo subcutáneo de ratones sanos

João Filipe Requicha, Pedro Pires de Carvalho, Maria dos Anjos Pires, Maria Isabel Dias, Rui Reis, Manuela Estima Gomes y Carlos Viegas

Las células madre derivadas de tejido adiposo canino (cASCs) tienen un gran interés para las terapias celulares en Medicina Veterinaria. Como el comportamiento de estas células en receptores no autólogos no está profundamente caracterizado, es obligatorio estudiarlas en nuevos modelos animales previamente a la especie canina. En este trabajo, se inyectaron cASCs subcutáneamente en ratones y estas células se detectaron mediante inmunohistoquímica utilizando vimentina, CD44 y queratina. La respuesta local evaluada por histología no reveló señales de reacción inflamatoria significativa ni en los ganglios linfáticos ni en otros órganos. Este estudio mostró que la implantación de cASCs indujo una escasa respuesta inflamatoria. El ratón Hsd:CD1 (ICR) puede proponerse como un modelo animal para estudiar el comportamiento in vivo de las cASCs y validar nuevos enfoques basados ​​en cASCs evitando o reduciendo el uso de perros en investigación.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado