Ambati Silpa Naidu, Triekan Sownetha, Susheel Ramdaspally, B Ankush, Radhika Muppa, Srinivas NCH
Objetivo: Evaluar las prácticas de higiene bucal, el estado de salud bucal y otros problemas bucales en niños institucionalizados en varias escuelas especiales. Métodos: 682 niños que comprendían 5 categorías diferentes, es decir: 1. Desafíos mentales, 2. Síndrome de Down, 3. Trastorno autista, 4. Parálisis cerebral, 5. Sordomudos fueron examinados para: práctica de higiene bucal, experiencia de caries dental, estado de higiene bucal, maloclusión, queilitis angular, incompetencia labial, término del parto, cooperación durante el examen. Resultados: 89,9% de ellos se cepillaban una vez al día con asistencia obligatoria. 78% nunca visitaron al dentista. La puntuación media de deft/CPOD fue de 5,133 con una higiene bucal regular (media de 2,688) y la prevalencia más alta de maloclusión. Hubo una significación estadística (p < 0,001) en los hallazgos entre estos niños. Conclusión: Los servicios preventivos, los controles regulares con educación y motivación a los padres serían beneficiosos para estos niños.