Kamilu Saka
El uso de la política financiera para lograr la optimización del valor sigue siendo difícil de alcanzar entre las empresas nigerianas. Este estudio evalúa empíricamente el efecto de las decisiones de política financiera sobre el valor del sector de bienes de consumo cotizado de Nigeria. El estudio empleó un método científico para obtener datos de los informes anuales de veintiséis empresas seleccionadas que operan en el sector. Las dos variantes del modelo de panel, a saber; los modelos de efectos aleatorios y de efectos fijos se emplearon con un nivel de significación del 5%. Los hallazgos a través del modelo RE adecuado revelaron que la deuda total a capital (-0,0033: valor p 0,7359), la deuda total a los activos totales (-15,6582: valor p 0,0580) y la tasa de pago de dividendos (-2,7584: valor p 0,7466) de las empresas del sector ejercen un efecto negativo insignificante en el valor de las empresas, mientras que la relación precio-beneficio (3,01E-07: valor p 0,0196) produce un impacto positivo significativo en el valor de las empresas. El estudio afirma que, en términos de política financiera, sólo las decisiones de inversión ejercen una influencia positiva significativa en la optimización del valor de las empresas del sector seleccionado.