A. Babahabib, S. Mezane, M. Achnani, M. Ziyadi, R. Hafidi, D. Moussaoui, M. Dehayni
La secreción del pezón se define como la salida de un líquido por un poro de aspecto variable galactofórico fuera de la lactancia y el posparto, es un motivo frecuente de consulta en senología (3ª queja mamaria después de la mastodinia y las masas), La secreción patológica del pezón se define como un flujo espontáneo, unilateral, generalmente uniporo y no lechoso; aunque de etiología benigna en la mayoría de los casos, también puede ser un signo revelador de cáncer de mama. Nuestro estudio retrospectivo, que incluye 40 casos de piramidectomía realizados en 40 pacientes hospitalizadas y tratadas en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Universitario HMIMV RABAT, durante un período de 11 años desde enero de 2000 hasta octubre de 2012, tuvo como objetivo comparar los datos radioclínicos y los hallazgos citológicos con los histológicos y los datos de la literatura. En este estudio se observaron las siguientes características: edad, antecedentes clínicos, mamografía, ecografía, citología, galactografía, el procedimiento quirúrgico, la histología final. La secreción del pezón tenía más probabilidades de estar relacionada con el cáncer de mama, como en nuestro estudio, hubo un signo revelador de cáncer en 4 casos, es necesario lograr un equilibrio de imágenes complementarias para identificar y localizar la lesión en el origen del flujo. La sensibilidad y especificidad imperfectas de estas pruebas y las limitaciones técnicas de la galactografía han llevado recientemente a la búsqueda de nuevos métodos de exploración del flujo del pezón, a saber: galactoscopia; resonancia magnética de mama.