Dra. María de Lourdes Velázquez-Rueda
Antecedentes : El síndrome del túnel carpiano (STC) es la neuropatía de las extremidades superiores más frecuente. Los tratamientos que conducen al atrapamiento del nervio mediano en el túnel carpiano son más complicados y los resultados menos prometedores e insatisfactorios en pacientes diabéticos.
El objetivo de este estudio es comparar los resultados de fuerza y función de la mano en pacientes sanos frente a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) con diagnóstico de STC antes y después de la liberación abierta y endoscópica del túnel carpiano.
Material y métodos: Es un estudio observacional, retrospectivo y descriptivo durante un periodo de cinco años donde evaluamos los resultados en pacientes sanos y con DM2, con diagnóstico de STC sometidos a tratamiento quirúrgico por abordaje abierto o endoscópico; se aplicó el cuestionario DASH, mediciones de fuerza de agarre y pinza fina, presencia de infección, dolor y complicaciones.
Resultados : Los resultados de 86 pacientes evaluados, mostraron asociación estadística en la disminución de los puntajes de la escala funcional DASH con ambos abordajes, asociación entre remisión de hipoestesias en pacientes sanos con cualquiera de los dos abordajes frente a pacientes diabéticos y asociación entre desarrollar DM2 y complicaciones a corto plazo.
Conclusión : Ambos enfoques mejoran los síntomas y la función de la mano en pacientes sanos y diabéticos, pero el primer grupo presentará casos de remisión completa en contraste con el grupo de pacientes diabéticos.