Akos Kereszturi
Se describe la realización y las experiencias con un modelo físico de exoplaneta en la educación y la divulgación. Durante las pruebas con estudiantes en el aula y adultos en demostraciones públicas, se llegaron a las siguientes conclusiones: en la visualización es eficaz conectar e instalar juntos los modelos de planetas dentro y fuera del Sistema Solar, donde los Júpiter calientes encajan fácilmente en la órbita de Mercurio. El tamaño de los planetas y la distancia orbital se pueden visualizar de manera más efectiva con este método, utilizando el Sistema Solar como contexto. El modelo de exoplaneta ayuda a expandir la imaginación del público sobre cómo se ve un sistema planetario, lo que está adquiriendo importancia a medida que surgen diversas visiones de los sistemas explicativos en los últimos años. Este modelo económico es útil en la educación y la divulgación sobre todo para familiarizar al público con los parámetros de los exoplanetas (aquí tamaños, distancias y, en parte, masas), y proporciona nuevas aportaciones también a aquellas personas que leen regularmente artículos y noticias sobre exoplanetas.