indexado en
  • Abrir puerta J
  • Genamics JournalSeek
  • CiteFactor
  • Cosmos SI
  • cimago
  • Directorio de publicaciones periódicas de Ulrich
  • Biblioteca de revistas electrónicas
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • Directorio de indexación de resúmenes para revistas
  • OCLC-WorldCat
  • Convocatoria de búsqueda
  • erudito
  • CAMINO
  • Biblioteca Virtual de Biología (vifabio)
  • Publón
  • Fundación de Ginebra para la Educación e Investigación Médica
  • Google Académico
Comparte esta página
Folleto de diario
Flyer image

Abstracto

Inmunosupresión inducida por la infección por VIH

Mohamed G. Elfaki

La inmunosupresión debida a la infección por VIH es el resultado de varios factores, entre ellos, vías de señalización innatas defectuosas, aumento de la replicación viral y de la carga viral, pérdida gradual de células T CD4+ periféricas y agotamiento de linfocitos T en las mucosas, que en conjunto conducen a una deficiencia inmunitaria progresiva y al desarrollo del SIDA. Las células T derivadas de pacientes con VIH eran anérgicas y no pudieron generar una respuesta inmunitaria adaptativa robusta. El huésped, por otra parte, se vuelve vulnerable a infecciones oportunistas como la tuberculosis y el cáncer relacionado con el SIDA, como el sarcoma de Kaposi, el linfoma no Hodgkin y el cáncer de cuello uterino, con un nivel notable de inmunosupresión. La elucidación de los diversos mecanismos implicados en estas perturbaciones inmunológicas es necesaria para comprender la patogénesis del VIH y poder aplicar una inmunoterapia eficaz.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado