Mohamed G. Elfaki
La inmunosupresión debida a la infección por VIH es el resultado de varios factores, entre ellos, vías de señalización innatas defectuosas, aumento de la replicación viral y de la carga viral, pérdida gradual de células T CD4+ periféricas y agotamiento de linfocitos T en las mucosas, que en conjunto conducen a una deficiencia inmunitaria progresiva y al desarrollo del SIDA. Las células T derivadas de pacientes con VIH eran anérgicas y no pudieron generar una respuesta inmunitaria adaptativa robusta. El huésped, por otra parte, se vuelve vulnerable a infecciones oportunistas como la tuberculosis y el cáncer relacionado con el SIDA, como el sarcoma de Kaposi, el linfoma no Hodgkin y el cáncer de cuello uterino, con un nivel notable de inmunosupresión. La elucidación de los diversos mecanismos implicados en estas perturbaciones inmunológicas es necesaria para comprender la patogénesis del VIH y poder aplicar una inmunoterapia eficaz.