André Luis Costa-da-Silva, Danilo Oliveira Carvalho, Bianca Burini Kojin y
Las enfermedades transmitidas por vectores se transmiten a los humanos por artrópodos hematófagos y estos organismos hematófagos son objeto de investigaciones en todo el mundo. La colonización de estas especies en laboratorios es un factor importante en el desarrollo de estrategias innovadoras para controlar estos vectores. Sin embargo, este mantenimiento requiere sangre para que estos invertebrados puedan completar su ciclo de vida. Aunque con frecuencia se utilizan animales vertebrados vivos para este procedimiento de alimentación, existen comederos artificiales como posibles alternativas para reemplazar el uso de animales vivos en algunas situaciones, especialmente en el mantenimiento de colonias de vectores. El objetivo de este comentario es discutir el uso de métodos de alimentación artificial en relación con la aplicación del principio de las 3R. La comunidad científica centrada en los estudios de enfermedades transmitidas por vectores debe considerar seriamente estas opciones de alimentación artificial como una alternativa bioética para mantener artrópodos hematófagos en el laboratorio.