indexado en
  • Abrir puerta J
  • El Factor de Impacto Global (GIF)
  • Iniciativa de archivo abierto
  • VieSearch
  • Sociedad Internacional de Investigación Universal en Ciencias
  • Infraestructura Nacional de Conocimiento de China (CNKI)
  • CiteFactor
  • cimago
  • Directorio de publicaciones periódicas de Ulrich
  • Biblioteca de revistas electrónicas
  • Búsqueda de referencia
  • Directorio de indexación de revistas de investigación (DRJI)
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • Publón
  • Google Académico
Comparte esta página
Folleto de diario
Flyer image

Abstracto

Fitorremediación in situ de arsénico de suelos contaminados

Odey Onah Francis, Liu Xiang y Odey Emmanuel Alepu

La contaminación por arsénico en el mundo es preocupante, excesiva y creciente. En este estudio, la investigación fue diseñada para la remediación de un suelo contaminado con arsénico en Beijing, China, utilizando el método de tratamiento in situ (fitorremediación). Se utilizaron los agentes quelantes etilendiaminodisuccínico (EDDS) y ácido cítrico (CA) para ayudar al hiperacumulador a mejorar la velocidad de extracción. Se utilizó un helecho chino hiperacumulador (Pteria vittata) con la adición de EDDS y CA en diferentes proporciones. Se analizaron y compararon los resultados obtenidos del suelo tratado. Se mostró un aumento significativo en la extracción de arsénico (As). Se detectaron aproximadamente 3,55 mg/kg de As en la biomasa de la planta tratada, mientras que el control tiene 0,98 mg/kg. Se sugirió que la solubilidad en el suelo después del tratamiento para una fácil absorción fue de 3,9 mg/kg. Sin embargo, las plantas de control y el maíz tuvieron poca absorción. Será más prometedor seleccionar hiperacumuladores que posean naturalmente mayor biomasa y sean plantas de origen local y natural para una ubicación particular.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado