Faisal Elgasim Ahmed
Se realizó un experimento de campo durante dos temporadas consecutivas (2009/10 y 2010/11) en la Granja de Demostración de la Facultad de Agricultura de Shambat-Sudán, para estudiar el efecto interactivo de la fertilización nitrogenada y la inoculación con rizobio sobre la nodulación y el rendimiento de las plantas de soja (Glycine max [L.] Merrill). El experimento se diseñó en bloques completamente aleatorizados con cuatro réplicas. Los tratamientos consisten en dosis crecientes de nitrógeno (0, 40 y 80 kg ha-1urea) y una cepa de rizobio. Las semillas del cultivar Giza 22 no fueron inoculadas o fueron inoculadas con la cepa TAL 110 de Rhizobium japonicum antes de la siembra. Los resultados mostraron que los nódulos solo se formaron en las plantas inoculadas y su número varió con el nivel de fertilizante nitrogenado. El número de nódulos y su peso seco por planta disminuyeron a medida que aumentaba la tasa de aplicación de nitrógeno. Las plantas inoculadas o fertilizadas aumentaron significativamente el rendimiento de semillas en relación con las plantas de control no inoculadas y no fertilizadas en un 83% y 89%, respectivamente. Sin embargo; la alta dosis de fertilizante nitrogenado (80 kg ha-1) deprimió el efecto positivo del inóculo en el rendimiento de semillas. El alto rendimiento de semillas se asoció con un número significativamente mayor de vainas por planta y número de semillas por vaina. Las semillas inoculadas con Rhizobium exhibieron un mayor contenido de proteína que el control (63,3 vs 59,9) pero sin efecto en el contenido de aceite de la semilla. La aplicación de una pequeña cantidad de fertilizante nitrogenado (40 kg ha-1) en combinación con la inoculación rizóbica pareció ser una práctica de cultivo apropiada para la producción de soja en las condiciones de Sudán.