Marchitez de Henning
En vista de un consumo global cada vez mayor de recursos naturales y de los desafíos medioambientales y socioeconómicos asociados, la transición hacia una economía circular será de crucial importancia. El tema ocupa un lugar destacado en la agenda política, especialmente desde que la Comisión Europea publicó su Plan de Acción para la Economía Circular en diciembre de 2015. Al parecer, las diferentes partes interesadas tienen percepciones muy diferentes del concepto, así como diferentes expectativas para su implementación. Durante una serie de talleres organizados por la Fundación Friedrich Ebert, expertos de la política, la ciencia, la administración, la industria y los sindicatos debatieron cuestiones clave para la economía circular: ¿Cuál es el status quo en Alemania? ¿Cómo se puede implementar la economía circular de una manera integral y eficiente? ¿Qué instrumentos están disponibles? ¿Es el marco legal a nivel de la UE y nacional suficiente para la evolución de una economía circular? ¿Cuál es el papel del consumidor? ¿Cuáles son los potenciales económicos, especialmente en lo que respecta a la creación de empleo? ¿Cómo puede la política de investigación e innovación contribuir a este proceso? Este documento tiene como objetivo resumir los diferentes debates.