Ella Schaefer
Se reconoce ampliamente que la dieta materna es uno de los principales factores ambientales que influyen en el desarrollo del embrión y el feto. Es importante que las mujeres en edad fértil mantengan una buena nutrición durante sus años reproductivos, incluso antes de la concepción, ya que existe una fuerte relación entre la fertilidad y un embarazo exitoso, y una ingesta suficiente de micronutrientes. Sin embargo, incluso en los países industrializados de "ingresos altos", donde los recursos dietéticos están más fácilmente disponibles, los niveles de micronutrientes en esas mujeres pueden ser inadecuados.
Esta revisión analizó el estado de micronutrientes de las mujeres en edad fértil en los países industrializados, así como de las que estaban embarazadas, para determinar si existen brechas en los niveles de micronutrientes. Un segundo objetivo fue evaluar si la evidencia indica un papel para múltiples micronutrientes distintos del folato y el hierro durante estos períodos. Los resultados indicaron que, si bien algunas mujeres pueden tener una ingesta suficiente de micronutrientes (aunque no necesariamente todos ellos), hay mujeres que tienen una ingesta diaria de micronutrientes inferior a la recomendada actualmente, en particular folato, vitamina B12, vitamina D, calcio, yodo, hierro y selenio. La evidencia sugiere que la suplementación con múltiples micronutrientes durante el período periconcepcional (es decir, antes de la concepción hasta el final del primer trimestre) y durante todo el embarazo podría ayudar a abordar la ingesta dietética inadecuada de micronutrientes, mejorar el estado materno antes y durante el embarazo y, de ese modo, ayudar a minimizar los riesgos reproductivos.