Abstracto

Niveles de expresión de microARN 21 en el linfoma difuso de células B grandes VIH negativo y VIH positivo

Phillips P, Mcgrath E, Sekar D, Sookhayi R, Govender D, Mohamed Z, Zerbini LF y Naidoo R

El linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) es una enfermedad heterogénea con varios subtipos morfológicos y moleculares. Se presenta comúnmente en ancianos, así como en personas infectadas con VIH. Según el algoritmo de Hans, el DLBCL se puede clasificar pronósticamente en el subtipo de centro germinal (GC) favorable y el subtipo no GC desfavorable. La enfermedad tiende a ser más agresiva en individuos infectados con VIH. La investigación sobre el DLBCL se ha realizado en gran parte en muestras VIH negativas y aún no está claro cómo el VIH afecta los mecanismos moleculares de la enfermedad. Realizamos un estudio para comparar los niveles de expresión de miR-21 en pacientes con DLBCL VIH negativos y VIH positivos. Nuestros resultados sugieren que los niveles de expresión de miR-21 son más altos en casos VIH positivos de DLBCL. No observamos ninguna diferencia estadísticamente significativa en los niveles de miR-21 entre los subtipos de DLBCL tanto en casos VIH negativos como positivos. El pronóstico favorable en pacientes VIH negativos se asoció con una alta expresión de miR-21 y lo inverso fue cierto en pacientes VIH positivos. En conclusión, nuestros resultados indican que la infección por VIH puede afectar la expresión de miR-21 en DLBCL. Esto resalta la necesidad de más estudios sobre DLBCL VIH positivo ya que la importancia pronóstica del nivel de expresión de miR-21 puede diferir dependiendo del estado de VIH. Palabras clave: linfoma de células B; Micro ARN; Pronóstico; VIH; miR-21; DLBCL Introducción El linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) es el subtipo más común de linfoma no Hodgkin (NHL) que comprende el 30% de todos los NHL [1]. La enfermedad muestra una marcada heterogeneidad, con variantes morfológicas y moleculares [2,3], lo que dificulta su tratamiento. DLBCL se divide en dos subtipos histológicos con importancia pronóstica según el algoritmo de Hans. El subtipo de centro no germinal (no GC) tiene un peor pronóstico que el subtipo de centro germinal de células B similares (GC) [4]. Datos recientes sugieren que la gp120 del VIH induce a las células B que expresan receptores de lectina de tipo C de manosa (MCLR) a cambiar de clase de inmunoglobulina al aumentar la expresión de la citidina desaminasa inducida por activación [5]. La activación crónica de las células B en la infección por VIH está impulsada por la producción de citocinas estimulantes de células B que son secretadas por monocitos unidos a gp120 [6]. Estas citocinas actúan regulando positivamente los MCLR en la superficie de las células B, creando así una activación crónica de las células B [5]. Por lo tanto, las personas infectadas con VIH tienen un mayor riesgo de desarrollar LNH de células B [7]. El DLBCL es el LNH diagnosticado con mayor frecuencia en personas infectadas por VIH [8,9]. Los microARN son moléculas de ARN no codificantes que silencian la expresión de genes diana [10]. El silenciamiento génico se logra mediante el emparejamiento imperfecto o perfecto del microARN con 3'UTR del ARNm diana, lo que da como resultado la inhibición de la traducción o la degradación, respectivamente [11,12]. Se transcriben como transcripciones largas

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado