Abstracto

Diabetes neonatal: de la insulina al hipoglucemiante oral: informe de un caso

Sridevi A Naaraayan, Poovazhagi Varadharajan, Raghavan V Dhakshayani y Rema Chandramohan

La diabetes mellitus neonatal (NDM) es una forma monogénica de diabetes que se presenta en los primeros 6 meses de vida con una incidencia de 1 en 100.000 a 500.000 nacidos vivos [1]. Es uno de los trastornos en los que el papel del análisis genético no se limita a la confirmación del diagnóstico, sino que también es necesario para seleccionar la terapia adecuada. Los pacientes con ciertas mutaciones como las que involucran los genes KCNJ11 y ABCC8 responden a la sulfonilurea oral [2]. Varios autores han informado previamente de un cambio exitoso de insulina subcutánea a sulfonilurea oral [3,4]. En este informe de caso, presentamos nuestra experiencia en la transferencia de tres pacientes con mutaciones genéticas de insulina a glibenclamida oral en los últimos tres años.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado