Maria Margaretha Ulemadja Wedho
Los objetivos de crecimiento en materia de salud son acelerar la reducción de la tasa de mortalidad infantil (TMI) y la tasa de mortalidad materna (TMM).
La determinación de este estudio fue explorar la participación de las mujeres en el cuidado de sus bebés (o) recién nacidos (de 0 a 28 días de edad) en dos sociedades alrededor de Kupang, Timor Occidental Desa Bipolo Kecamatan Sulamu y Kelurahan Sikumana Kota Kupang East Nusa Tenggara, Indonesia.
Se utilizó una investigación cualitativa con un enfoque de estudio de caso para evaluar el conocimiento de las mujeres sobre el cuidado de los recién nacidos. Se eligieron 5 mujeres con recién nacidos como población y se realizó un muestreo intencional para seleccionar a las encuestadas. Los datos se recopilaron mediante entrevistas estructuradas con la madre. Además, hubo tres etapas de análisis de datos que consistieron en reducción de datos, visualización de datos y extracción/verificación de conclusiones.
Se conocieron 3 temas relacionados con las experiencias de las mujeres en el cuidado de los neonatos: control o visita neonatal, nutrición para mujeres que han dado a luz cinco meses después y el nivel de conocimiento de la madre. El resultado de este estudio mostró que las encuestadas no solo nunca habían sido visitadas por trabajadores de la salud según el estándar gubernamental en el área de NTT, sino que tampoco habían recibido educación sobre cómo cuidar y alimentar bien a sus neonatos. Los trabajadores de la salud o la administración, en este caso la Oficina de Salud Provincial y Distrital, deberían realizar estudios adicionales para inspirar a la madre y la familia a cumplir con el estándar de regulación gubernamental para el cuidado de los neonatos. Es probable que los trabajadores de la salud diseñen las pautas y el asesoramiento para disminuir las tasas de mortalidad infantil en la comunidad mediante la educación durante el período prenatal. Es probable que los jefes de la aldea sostengan que la comunidad, en particular las mujeres embarazadas, visitan los centros de salud al menos 3 veces durante el período neonatal. Es probable que los trabajadores de la salud visiten a las familias con neonatos al menos 3 veces en la primera semana de vida neonatal. Uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de 2015 es reducir la tasa de mortalidad infantil. La tasa de mortalidad infantil en todo el mundo ha disminuido drásticamente de una tasa estimada de 63 muertes por cada 1000 nacidos vivos en 1990 a 32 muertes por cada 1000 nacidos vivos en 2015. Los indicadores de la tasa de mortalidad infantil en Indonesia son la tasa de mortalidad neonatal, la tasa de mortalidad infantil y la tasa de mortalidad de menores de cinco años.
Indonesian Government emphasizes on decreasing neonatal age 0-28 days’ mortality rate because 59 % of infant death is caused by neonatal mortality rate. Health Survey of Demography2012showed that neonatal mortality rate was 19 per 1.000 live births; it was equal with the Neonatal Mortality Rate in 2007. Meanwhile, based on the Health survey in 2002-2003, Neonatal Mortality Rate was 20 per 1.000 live births and was only decrease 1 point when compared to the result of a health survey of demography in 2012. Furthermore, the result of population census in 2015 showed that Infant Mortality Rate was 22-25 per 1.000 live birth means MDGs target to decrease until 23 per 1.000 live births has been achieved in Indonesia. The infant mortality rate has also been declining in other Province all over Indonesia. In 1994 the infant mortality rate in Nusa Tenggara Timur (NTT) Province was 71 per 1,000 live births dropped successively to 60 per 1,000 live births in 1997; fell again to 59 per 1,000 live births between the year of 2002 to 2003, and 57 per 1,000 live births in 2007. Based on population census in the year 2010 infant mortality rate was dropped to 39 per 1,000 live births. Meanwhile, the infant mortality rate in NTT fluctuates from 2011 to 2015. The number of cases in 2011 was 1272 out of 93.531 live births. This number of cases increased to 1350 per 97.131live births in 2012, and 1367 cases out of 77 525 live births in 2013.
The infant mortality ratio increased again from 1408 (or) 15 per 1000 live birth in 2014 to 1568 (or) 12 per 1000 live birth in 2015. Those data reflected that the infant mortality rate in NTT is still high compare to other Province in Indonesia. Sumba Timur District was contributed to the highest number of cases of infant mortality with 88 cases in 2014 followed by Kupang regency 43 cases in 2014, which increased to 63 cases in 2015. It was the reason to choose Kupang regency as a sample in this study. The two leading causes of infant mortality are prematurity and infection. Causes of neonatal death in Indonesia are Asphyxia in 0-6 days (37%), prematurity (34%), and sepsis (12%). Neonatal is the most vulnerable age group that needs more attention. Indonesian Government has put a lot of struggle to decrease infant and maternal death. Many strategies that have been implemented by the Government are assisted delivery, neonatal visitation (0-28 days) by health workers at least 3 times, and implemented early initiation of breastfeeding.
Cinco madres que habían dado a luz aceptaron participar en este estudio. Dos de las participantes vivían en Timor, dos en la isla de Rote y una en Manggarai-Flores. Sus edades oscilaban entre los 20 y los 33 años. Cuatro de las cinco madres eran protestantes y una era católica. Dos participantes habían terminado la escuela secundaria, una el primer ciclo de la escuela secundaria y dos la escuela primaria. Cuatro participantes eran amas de casa y una agricultora. Todas las mujeres estaban casadas. Dos de los maridos eran agricultores y los demás conductores, taxistas y desempleados. Sólo una participante era madre primeriza. Para dos de las participantes, este era su segundo bebé; una había dado a luz cuatro veces y una seis veces. Dos participantes vivían en las aldeas de Bipolo Kupang y las otras vivían en Sikumana. Tres mujeres dieron a luz en su casa con la ayuda de una partera tradicional o un chamán; mientras tanto, una dio a luz en el hospital y otra en un centro de salud con la ayuda de una partera. El análisis temático se basó en los conocimientos de las madres sobre el cuidado de sus neonatos. Se identificaron varios problemas graves, entre ellos, que los neonatos no eran llevados a los centros de salud tres veces durante los primeros 28 días de vida, como lo recomendaba el gobierno; la ingesta inadecuada de alimentos por parte de la madre durante el período posnatal condujo a una mala calidad de la leche para el bebé; el cuidado inadecuado del muñón umbilical; a infecciones; y la falta de conocimientos de las madres sobre nutrición básica. Con base en el análisis de estos datos, se establecieron tres temas:
• Chequeo o visita neonatal
• Calidad de la leche
• Conocimiento de las madres.
Cada tema será discutido con énfasis en las experiencias de los participantes en el cuidado de sus bebés. Aunque se discutieron por separado, los temas estaban interrelacionados. Control de salud infantil y visitas neonatales La entrevista comenzó con una pregunta: "¿Podría decirme cómo revisa la salud de su bebé?" El miembro tenía poca comprensión del valor de llevar a sus bebés al centro de salud para un chequeo. La mayoría de ellos dijeron que mientras los bebés estuvieran sanos, no era necesario llevarlos al centro de salud para un examen. 1 participante dijo que nunca revisa la queja del bebé a pesar de que el bebé no estaba sano. Era por sus costumbres y hábitos.
Nota: Este trabajo se presentó parcialmente en la 30.ª Reunión Mundial de Expertos sobre Enfermería Neonatal y Atención de Salud Materna, 14 y 15 de mayo de 2018, Singapur.