Carmen Elena Georgescu, Gabriela T?nase, Augustin Mihai
Los exámenes intraorales son la columna vertebral de la radiografía dental. Todo examen radiográfico debe producir radiografías de calidad diagnóstica óptima, incorporando las siguientes características: (a) registrar las áreas de interés completas en la imagen, (b) tener la menor cantidad posible de distorsión, (c) tener una densidad y contraste óptimos. Aunque la información diagnóstica proporcionada por las radiografías puede ser de beneficio definitivo para el paciente, los dentistas deben tener en cuenta cuándo es absolutamente necesario utilizar el examen radiográfico. El objetivo de este estudio es presentar la anatomía radiográfica normal del área lateral maxilar en las radiografías periapicales, panorámicas, oclusales, cefalométricas y tomografía computarizada volumétrica. Material y método. Este estudio incluye 17 imágenes que presentan la anatomía normal del área lateral maxilar. Los resultados muestran la importancia de las radiografías para ayudar al clínico a reconocer las estructuras normales y guiar la elección de los implantes adecuados en diferentes sitios del área lateral maxilar. La conclusión del estudio fomenta el uso de la tomografía computarizada volumétrica como una nueva técnica que permite la visualización estándar y el análisis de imágenes complejas, especialmente cuando se considera el uso de implantes.