Abstracto

Obesidad y síndrome metabólico en una zona urbana de Burkina Faso: prevalencia, factores asociados y comorbilidades

Yempabou Sagna, Donald Auguste Rayagnéwende Yanogo, Hervé Tieno, Oumar Guira, Abraham P Bagbila, René Bognounou, Lassane Zoungrana, Dieu-Donne. Ouedraogo y Youssouf Joseph Drabo

Antecedentes : La prevalencia de la obesidad y el síndrome metabólico no es sólo un problema de los países desarrollados, sino que también tiene una tendencia creciente en los países en desarrollo, especialmente en las zonas urbanas. Nuestro objetivo fue estimar la prevalencia de la obesidad y el síndrome metabólico en la población urbana que vive en Uagadugú, Burkina Faso, e investigar los factores y comorbilidades asociadas con ellos.
Métodos : Los datos se recogieron en dos rondas (en marzo y diciembre de 2011) de dos barrios diferentes (periférico y central) de Uagadugú. Incluimos a todos los sujetos voluntarios mayores de 20 años (excluidas las mujeres embarazadas). Todas las características se recogieron durante entrevistas cara a cara. Utilizamos estándares internacionales para definir la obesidad, la hipertensión y el síndrome metabólico. El análisis estadístico utilizó pruebas de chi-cuadrado (chi 2) y odds ratio con intervalo de confianza del 95%.
Resultados : 632 sujetos con una edad media de 41,3 ± 6,8 años [20-75 años] y una proporción de sexos (hombres/mujeres) de 0,9 fueron incluidos en esta encuesta. La prevalencia bruta global de sobrepeso, obesidad y síndrome metabólico fue respectivamente del 30,5%, 22% y 7%. En comparación con los participantes de peso normal, los individuos obesos tenían más hipertensión, diabetes o glucosa en ayunas alterada (p = 0,000), y era más probable que fueran mayores, mujeres, empleados y vivieran en el barrio central. La obesidad se encontró en el 81,8% de los sujetos con síndrome metabólico. En el análisis bivariado, aquellos con síndrome metabólico eran mujeres, mayores y obesos
Conclusión : La prevalencia de la obesidad y el síndrome metabólico en las zonas urbanas de Burkina Faso es alta. Es necesario prestar más atención a la lucha contra estos trastornos de salud. Debe reservarse un lugar importante para la prevención y la lucha contra la obesidad mediante un estilo de vida apropiado.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado