Abstracto

Reacción leucemoide paraneoplásica en un caso de carcinoma de vesícula biliar: un escenario poco frecuente

Jeetendar Paryani, Sameer Gupta, Arun Chaturvedi, Vijay Kumar, Naseem Akhtar, Parijat Suryavanshi y Shashi Singh Pawar

La reacción leucemoide paraneoplásica puede definirse como un recuento elevado de leucocitos asociado a una neoplasia maligna sólida cuando se han descartado otras causas, como infecciones y neoplasias hematológicas. El mecanismo exacto no se ha dilucidado por completo. Es probable que la patogenia esté motivada por diversas citocinas producidas de forma irregular por las células tumorales, incluido el factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF).

Describimos aquí el caso de un hombre de 68 años con vesícula biliar localmente avanzada que presentaba un recuento de leucocitos extremadamente elevado. Se descartaron infecciones, leucemia y afectación de la médula ósea. El paciente se sometió a cirugía y, tras la resección, los recuentos se normalizaron. El paciente tuvo una recurrencia unos meses después, acompañada de un aumento de la TLC.

Existen muchos estudios que asocian este fenómeno poco frecuente con los melanomas uroteliales de pulmón y otras neoplasias malignas, pero no con el cáncer de vesícula biliar, lo que hace que esta ocurrencia sea extremadamente rara. Las estrategias terapéuticas para la neoplasia, como la escisión quirúrgica, la quimioterapia y la radioterapia, con frecuencia resultan en una disminución en el recuento de glóbulos blancos. Sin embargo, en estos pacientes, se ha informado que las reacciones leucemoides se correlacionan con un curso clínico agresivo, un menor tiempo de supervivencia y que se produce poco antes de la muerte.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado