Abstracto

Rendimiento de un dispositivo de fluorescencia láser en la detección de caries oclusales in vitro

Roxana Oancea, Ruxandra Sava-Ro?ianu, Atena G?lu?can, Daniela Jumanca, Ramona Amina Popovici, Angela Codru?a Podariu

El objetivo de este estudio fue comparar la validez de las mediciones del dispositivo de fluorescencia láser, KaVo DIAGNOdent, con el resultado de la microscopía de luz polarizada en la detección de caries de fisuras oclusales en terceros molares y premolares extraídos. Se seleccionaron cuarenta y tres terceros molares y premolares extraídos que tenían una superficie oclusal macroscópicamente intacta. Las mediciones DIAGNOdent del sitio de prueba oclusal fueron registradas por dos observadores a intervalos de 2 días. Luego, los dientes fueron seccionados en los sitios de prueba especificados para exámenes histológicos. Las muestras preparadas se evaluaron bajo la microscopía de luz polarizada y todas las imágenes fueron calificadas con la clasificación de caries de nivel D1 (lesión sana y fisurada en la mitad del esmalte externo), D2 (caries del esmalte) y D3 (caries de la dentina) (estándar de oro). El valor de especificidad para la detección de caries de esmalte en el nivel D1 fue de 0,72 y los valores de sensibilidad en los niveles D2 y D3 fueron de 0,66 y 1, respectivamente. El presente estudio indica que DIAGNOdent proporciona no solo una concordancia casi perfecta sino también una repetibilidad suficiente en los niveles D1, D2, D3 y una mejor especificidad en el nivel D1, así como una menor sensibilidad en el nivel D2 y una excelente sensibilidad en el nivel D3.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado