Andrzej Tomasik
La estimulación apical del ventrículo derecho provoca una contracción disincrónica del ventrículo izquierdo. La disincronía conduce a una remodelación ventricular y, en última instancia, a una insuficiencia cardíaca manifiesta. Los estudios experimentales realizados en animales aportan pruebas de que la contracción disincrónica se acompaña de una alteración tremenda del compartimento extracelular, con alteración del contenido de colágeno, de la actividad y de la expresión de las metaloproteinasas de la matriz y de sus inhibidores. La capacidad de algunos agentes terapéuticos, como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, los bloqueadores de los receptores de angiotensina o los betabloqueantes, para prevenir la remodelación del ventrículo izquierdo postinfarto debería considerarse como un tratamiento antirremodelación en pacientes con marcapasos implantados y estimulación obligatoria del ventrículo derecho. Resumimos las pruebas y los fundamentos de este tratamiento preventivo.