indexado en
  • Base de datos de revistas académicas
  • Abrir puerta J
  • Genamics JournalSeek
  • Claves Académicas
  • DiarioTOCs
  • Infraestructura Nacional de Conocimiento de China (CNKI)
  • CiteFactor
  • cimago
  • Directorio de publicaciones periódicas de Ulrich
  • Biblioteca de revistas electrónicas
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • Catálogo en línea SWB
  • Biblioteca Virtual de Biología (vifabio)
  • Publón
  • miar
  • Comisión de Becas Universitarias
  • Fundación de Ginebra para la Educación e Investigación Médica
  • pub europeo
  • Google Académico
Comparte esta página
Folleto de diario
Flyer image

Abstracto

Evaluación farmacocinética de la administración de losartán con aspirina en voluntarios sanos

Mendes GD, Ferreira PMF, Gagliano-Jucá T, Magalhães JCDA, Santos EM, Sampaio M y De Nucci G

El losartán y la aspirina se utilizan a menudo de forma concomitante en pacientes con insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica e hipertensión. Objetivos: Investigar si la coadministración de aspirina afecta la biodisponibilidad del losartán. Métodos: 1) Se reclutaron veinticuatro voluntarios sanos de ambos sexos. Los voluntarios recibieron un único losartán de 50 mg con o sin un comprimido de aspirina de 81 mg. Se obtuvieron muestras de sangre a las 0,25, 0,5, 0,75, 1, 1,25, 1,5, 1,75, 2, 2,33, 2,67, 3, 3,5, 4, 4,5, 5, 6, 8, 10 y 12 horas posteriores a la dosificación. Las concentraciones de losartán se analizaron mediante LC-MSMS. Se utilizaron el aclaramiento (Cl) y el T1/2 para evaluar una posible interacción fármaco-fármaco. Se utilizaron las curvas de concentración plasmática de losartán vs. tiempo para evaluar si interfiere en el proceso de biodisponibilidad. Resultados: De las curvas de concentración plasmática de losartán vs. tiempo se obtuvieron los siguientes parámetros farmacocinéticos: ASC0-8 horas, AUCinf, Cmax, Cl, Vd, Tmax, Ke y T1/2. No se observaron diferencias significativas en T1/2 (p-valor = 0,431), Cl (p-valor = 0,554), AUC0-8 horas (p-valor = 0,590), Cmax (p-valor = 0,987) y Vd (p-valor = 0,647). Conclusiones: Dado que no existe diferencia significativa en la biodisponibilidad y eliminación de losartán cuando se coadministra con aspirina, concluimos que no existe interacción farmacocinética entre ambos fármacos. El hallazgo es importante ya que reafirma el uso seguro de la combinación de AAS al tratamiento con losartán.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado