Ettore Napoleone y Cristiana Scasserra
La farmacovigilancia de medicamentos de uso pediátrico requiere especial atención. Las enfermedades y trastornos infantiles pueden ser cualitativa y cuantitativamente diferentes de sus equivalentes en adultos. La falta de estudios clínicos en la población pediátrica da lugar, como consecuencia, a prescripciones de medicamentos sin autorización o fuera de indicación, porque no han sido adecuadamente probados y/o formulados y autorizados para su uso en grupos de edad pediátrica adecuados.
Las reacciones adversas a medicamentos notificadas espontáneamente siguen siendo la fuente más importante para generar señales de alerta razonables. Los ensayos previos a la comercialización pueden proporcionar información sobre los beneficios de los medicamentos, pero no logran establecer un perfil de seguridad. Los estudios de seguridad posautorización (PASS) brindan estimaciones mucho más confiables del riesgo de reacciones adversas a medicamentos que las que resultan de las notificaciones espontáneas.
Una mejora en la formación en farmacovigilancia de los pediatras de familia (PF) y la información continua a las familias sobre el uso correcto de los medicamentos pediátricos puede generar un mejor cumplimiento en la comprensión de las RAM.
En este contexto, la Red de Investigación de Medicamentos para Niños y Pediatría de Familia (FP-MCRN), miembro de ENPREMA y ENCEPP, creada con el objetivo de desarrollar competencias, infraestructuras y educación para ensayos clínicos pediátricos, desempeña un papel crucial en la Farmacovigilancia pediátrica (FV), a través de una mejora de la formación de los pediatras de FV, una correcta metodología de investigación y una relación muy fuerte con las familias.