Kiyoshi Kikuchi, Motohiro Morioka, Yoshinaka Murai y Eiichiro Tanaka
La alteplasa (activador tisular del plasminógeno recombinante) es el único fármaco autorizado para el tratamiento del ictus isquémico agudo (AIS), pero solo entre el 3 y el 5 % de los pacientes con AIS reciben tratamiento trombolítico con alteplasa. Se necesitan más avances en la trombólisis en el AIS porque la terapia trombolítica no beneficia a todos los pacientes por igual. La administración de alteplasa puede inducir hemorragia intracerebral o una baja tasa de recanalización por oclusión de las arterias cerebrales principales (p. ej., arteria carótida interna). Recientemente, se demostró el efecto de la terapia combinada de alteplasa y ácido úrico (AU) en un ensayo clínico de pacientes con AIS. La administración de AU resultó en una mejora significativa en el resultado funcional en pacientes con hiperglucemia, pacientes de sexo femenino y pacientes que habían sufrido un ictus moderado. El estrés oxidativo y las propiedades antioxidantes serían diferentes en cada paciente con AIS después de la reperfusión. Por lo tanto, la dosis óptima de AU puede variar según el sexo, la edad, el peso corporal, la etnia y los antecedentes médicos (p. ej., diabetes mellitus). Por lo tanto, es posible que se necesiten varios grupos de estudio en futuros ensayos clínicos a gran escala. En el futuro, si se pueden determinar rápidamente los niveles de estrés oxidativo o las propiedades antioxidantes en pacientes con ictus isquémico agudo antes del tratamiento, se podrá determinar la dosis óptima de antioxidante.