Alaa E Ismail, Mohsen M Maher, Wesam A Ibrahim, Shereen ASaleh, Khaled Makboul, Doaa Zakaria Zaki, Marina Nashed, Nehal Ibrahim y Mohammed Fathy
Antecedentes: La terapia con células madre se ha sugerido para mejorar la calidad de vida de los pacientes con colitis ulcerosa a través de sus potentes efectos inmunomoduladores y su capacidad para estimular la regeneración de la mucosa intestinal.
Objetivo del trabajo: Evaluar el trasplante autólogo de células madre de médula ósea como una opción de tratamiento para casos de colitis ulcerosa activa en comparación con el tratamiento convencional, y evaluar su seguridad y viabilidad.
Pacientes y métodos: Se inyectó por vía intravenosa una capa mononuclear autóloga de médula ósea que contenía células madre a 10 pacientes con colitis ulcerosa activa y continuaron con su tratamiento convencional. Se realizó una evaluación clínica, de laboratorio y endoscópica de la gravedad de la enfermedad antes y después de 3 meses del trasplante de células madre.
Resultados: Hubo una mejoría estadísticamente significativa en el número de deposiciones diarreicas, frecuencia cardíaca, ESR, PCR, extensión y gravedad de la enfermedad después del trasplante de células madre con un valor p de 0,026, 0,009, 0,006, 0,012, 0,038 respectivamente sin efectos secundarios o complicaciones registrados.
Conclusión: El trasplante de células madre de médula ósea en pacientes con colitis ulcerosa es un procedimiento seguro y factible. Puede mejorar la calidad de vida de los pacientes, así como la actividad de la enfermedad evaluada mediante evaluación clínica, pruebas de laboratorio, extensión y gravedad endoscópicas.