Abstracto

Papel de los análogos de GLP-1 en enfermedades cardiovasculares

Nariman Fehmi

La prevalencia de la diabetes está aumentando a un ritmo exponencial, de ahí los problemas de gestión y control. Según el informe de la Federación Internacional de Diabetes en 2013, 382 millones de personas tienen diabetes y el número de personas aumentará más allá de los 592 millones para 2035 con un aumento de aproximadamente el 55%. Diabetes Mellitus Tipo 2 (DT2) asociada con Obesidad, Dislipidemia e Hipertensión. Esta última, juega un papel importante en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular (ECV). Se ha observado que la prevalencia de hipertensión es mayor en personas con DT2 que en la población general. Las complicaciones macrovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en pacientes con DT2. Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) son una nueva clase de agentes antihiperglucémicos que tienen efectos cardioprotectores, en forma de control de la glucosa en sangre, pérdida de peso, reducción de la presión arterial sistólica y mejora del perfil lipídico. Este trabajo de investigación analizará los tipos, el modo de acción (efecto incretina) y cómo estas hormonas regulan el metabolismo de la glucosa, así como los ensayos de referencia que demostraron la eficacia de los diferentes tipos de agonistas de GLP-1, y las preparaciones más nuevas resultaron eficaces en comparación directa o con otros medicamentos. ¿Qué tan rentables son los análogos de GLP-1 en comparación con otros medicamentos para la diabetes, incluida la insulina? Y su posible papel en las enfermedades cardiovasculares. Por último, con la creciente prevalencia de la diabetes, se ha demostrado que el uso de GLP-1 reduce el peso y la presión arterial sistólica y mejora los perfiles lipídicos y glucémicos. 

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado