Fernandes LA, Santos CFS, Nu�?±overo MFI, Alanis LRA, Souza PHC, Carneiro E
Objetivo: El objetivo de este ensayo clínico controlado fue evaluar si la radioterapia interfiere en los niveles de dolor en pacientes sometidos a tratamiento endodóntico.
Materiales y métodos: Sesenta pacientes adultos mayores de 18 años participaron en este estudio, de los cuales 30 recibieron radioterapia para tratar el cáncer en la región del diente tratado endodónticamente. Los pacientes fueron distribuidos en dos grupos. Grupo SH2.5 (hipoclorito de sodio al 2,5%) (n=30) y SH2.5PR (hipoclorito de sodio al 2,5% después de la radioterapia) (n=30). Solo se incluyó un diente por participante en este ensayo. Para dar forma a los conductos, se utilizó un instrumento Wave One Gold y los conductos se rellenaron con sellador AH Plus. La preparación del conducto se realizó con irrigación continua del conducto utilizando hipoclorito de sodio al 2,5% y un enjuague final con EDTA al 17% seguido de hipoclorito de sodio. La cavidad fue sellada utilizando cemento de ionómero de vidrio. La intensidad del dolor se evaluó mediante la escala visual analógica (EVA).
Resultados: En el grupo SH2.5, según la escala visual analógica, el dolor fue leve a las 6, 12, 24, 48, 72 horas y 7 días posteriores al tratamiento endodóntico. En el grupo SH2.5AR, el dolor fue leve a las 6 y 12 horas, y desapareció después de ese período, obteniendo la menor duración del dolor (p<0,05).
Conclusión: Los pacientes sometidos a radioterapia para el tratamiento del cáncer orofacial presentaron dolor leve que desapareció a las 12 horas del tratamiento. Por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula.