Orita H, Brock M, Iwanuma Y, Simada K, Daida H, Hino o, Kajiyama y, Tsurumaru M
Antecedentes: La sintetasa de ácidos grasos (FAS) se expresa en gran medida en muchos cánceres humanos. Anteriormente, informamos que la FAS se expresa en niveles muy altos en el cáncer de esófago y que el crecimiento de estos cánceres puede inhibirse con agentes farmacológicos que se dirigen a esta enzima. También hemos informado que esta enzima se sobreexpresa no solo en el tejido, sino también en el suero en pacientes con varios cánceres. En este análisis actual, investigamos el nivel sérico de esta enzima en pacientes y consideramos si la FAS puede ser un marcador tumoral pronóstico o uno de detección temprana.
Materiales y métodos: Mediante el uso de un kit ELISA, medimos los niveles séricos de FAS en 154 pacientes, que se sometieron a resección quirúrgica de cáncer de esófago en el Hospital Juntendo en Tokio, Japón. También medimos los niveles séricos de FAS de 153 voluntarios sanos reclutados como controles normales de un grupo de investigación de cardiología. Finalmente, consideramos cómo los niveles de FAS se correlacionaban con los datos patológicos y clínicos. Resultados: Los niveles séricos de FAS en pacientes con cáncer de esófago fueron significativamente más altos que en sujetos de control sanos (13,2 ug/ml frente a 2,3 ul/ml, respectivamente). Los niveles de FAS no se correlacionaron con datos clínicos o patológicos.
Conclusiones: Los niveles séricos de FAS se expresan en niveles significativamente altos en carcinomas esofágicos humanos. Los niveles séricos de FAS pueden ser un candidato a marcador tumoral para la detección temprana del cáncer de esófago.