Sajad Ahmad Wani*, Gowhar Nazir Mufti, Kumar Abdul Rashid, Nisar Ahmad Bhat, Aejaz Ahsan Baba
Objetivo: La enfermedad de Hirschsprung es una causa frecuente de obstrucción intestinal en neonatos y la técnica de extracción transanal ha cambiado drásticamente el tratamiento de esta enfermedad. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados a corto y largo plazo de la técnica de extracción transanal en una sola etapa en neonatos y lactantes.
Material y métodos: Estudio prospectivo de recién nacidos y lactantes con características de enfermedad de Hirschsprung. Se incluyeron en el estudio pacientes con peso mayor a 3 kg, zona de transición en la región rectosigmoidea y sigmoidea distal. Se excluyeron del estudio pacientes con colon proximal más dilatado, obstrucción intestinal que no respondía a lavados y enfermedad de Hirschsprung de segmento largo. Se realizó un pull through transanal en una sola etapa en todos los casos y se evaluaron las variables a corto plazo que incluyeron infección de la herida, fuga, excoriación perianal y las variables de resultado a largo plazo que incluyeron continencia, estreñimiento, estenosis, enterocolitis y necesidad de rehacer el procedimiento de pull through.
Resultados: Se incluyeron 24 pacientes en el estudio. Había 15 hombres y 9 mujeres. La edad de los pacientes osciló entre 26 días y 4,5 meses con una media de 1,3 meses. El peso de los pacientes osciló entre 3 kg y 5,3 kg con una media de 4,8 kg. Se observó infección de la herida y excoriación perianal en el 8,3% y el 45,8% respectivamente. Se observó enterocolitis, estenosis, estreñimiento y ensuciamiento leve en el 12,5%, 4,2%, 8,3% y 12,5% respectivamente. El período de seguimiento osciló entre 10 y 120 meses.
Conclusión: El pull through transanal es una opción factible y segura con excelentes resultados en neonatos y lactantes con enfermedad de Hirschsprung de segmento corto.