Carmen Elena Pérlia, Gabriela Ifteni, Valeria Pendefunda
Objetivos. La importancia del mantenimiento y promoción de la salud oral se acentúa en el caso de los diabéticos. El objetivo principal de nuestro estudio es establecer el valor del estado de salud oral como un índice predictivo o de seguridad de la diabetes en odontología. En segundo lugar, nuestros estudios siguieron el establecimiento de la importancia que los pacientes diagnosticados con diabetes muestran para el cuidado de su propia cavidad oral. Material y método. Hemos dividido un grupo experimental objetivo compuesto por 240 pacientes en 2 subgrupos clave: pacientes con diabetes declarada versus pacientes aparentemente sanos. Para la evaluación de los pacientes elaboramos un cuestionario de evaluación del estado de salud oral. Resultados y Discusión. La enfermedad periodontal (37%) tiene porcentajes superiores y sorprendentes en el caso de los pacientes con diabetes declarada. Puede considerarse un índice de seguridad. El estado de salud oral puede ser un índice de predicción de la diabetes. Para estudiar los determinantes del autocuidado oral elegimos el modelo New Century para la promoción de la salud oral. Los resultados muestran que también puede existir una mejora en cuanto al autocuidado oral entre los pacientes diabéticos. Conclusiones. Los dentistas deben implicarse más en el caso de los diabéticos y colaborar más rápida y activamente con sus colegas generalistas.