Wei Tang, Jing Kuang y Sheng Qiang
Sclerotium rolfsii Sacc. infecta más de 500 especies de plantas monocotiledóneas y dicotiledóneas, excepto la familia Cyperaceae. Se evaluó la patogenicidad de un aislado de S. rolfsii en siete especies de Cyperus con el fin de explicar la especificidad del hospedante para la familia Cyperaceae. Los resultados mostraron que solo C. dofformis L. se infectó con lesiones típicas empapadas en agua del tallo basal, que progresaron a pudrición, marchitamiento, tizón y, finalmente, muerte. Se comparó el desempeño de las hifas en la superficie de las plantas de Cyperus y se encontró que solo los estomas de C. difformis estaban adheridos por hifas de S. rolfsii. El proceso de infección de S. rolfsii en la vaina de la hoja de la base del tallo en C. difformis mostró que las redes miceliares densas y las hifas ramificadas se formaron generalmente en los tejidos inoculados, luego se observó que las puntas de las hifas en crecimiento se extendían en forma de onda en la superficie del tallo, alcanzando los estomas entre las venas de la hoja con precisión y entrando directamente al huésped a través de los estomas. Se compararon las diferencias de los principales caracteres micromorfológicos de la epidermis abaxial de la vaina de la hoja entre las siete especies. Los estomas de C. difformis siempre se presentaron entre las venas de la hoja (3 o 4 filas de células desde las venas de la hoja), mientras que los estomas de las especies tolerantes de Cyperus estaban cerca de las venas de la hoja. Debajo de los estromas de C. difformis había cámaras de aire, sin embargo, los haces vasculares siempre estaban presentes debajo de los estomas del Cyperus tolerante. Nuestro estudio indica que diferentes estructuras anatómicas en el género Cyperus pueden estar asociadas con la resistencia a la infección por S. rolfsii.