Abstracto

El valor de enseñar resiliencia emocional a estudiantes de fisioterapia: perspectivas de los estudiantes

Sally Parkes, Jane Toms y Joanne Opie

La vulnerabilidad emocional se observa en los estudiantes de fisioterapia
(Walsh et al 2010) y en los profesionales sanitarios recién titulados (McCann et al
2013). Klappa et al (2015) señalan que la fatiga por compasión se
identifica internacionalmente dentro de la profesión de fisioterapia.
El desarrollo de la resiliencia emocional (ER) y
las estrategias de afrontamiento se defienden como un medio para mitigar los
niveles de estrés, la fatiga por compasión y el agotamiento entre los profesionales sanitarios
(McAllister y McKinnon 2008, Klappa et al 2015 y
McCann et al 2013). La enseñanza de ER se introdujo en
el plan de estudios de BSc Fisioterapia en la Universidad de Coventry en
2014.
Objetivo: Explorar si los estudiantes percibían el valor de recibir
formación en ER dentro del plan de estudios. Método: Utilizando un enfoque cualitativo , se reclutó
una muestra intencionada de seis estudiantes de fisioterapia de último año . Se realizó un grupo de discusión, se registraron los datos, se transcribieron y se utilizó un análisis temático . Resultados: Se identificaron tres temas generales. Tema 1: "desafíos clínicos" con subtemas; " presiones internas" e "influencias externas". Tema 2: "construcción de resiliencia" con subtemas "enseñanza universitaria" y " desarrollo continuo". Tema 3: "aprender a cuidar" con subtemas "cuidarse a sí mismo" y "cuidar a los demás". Conclusión: Los estudiantes describieron cómo la enseñanza que recibieron en Urgencias los ayudó con los desafíos de la práctica clínica. Se le dio un valor particular al reconocimiento de su necesidad de desarrollar estas habilidades y a un permiso percibido para cuidar de sí mismos y el desarrollo de la autocompasión. Limitaciones: Un tamaño de muestra pequeño y potencial de sesgo a través de












 

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado