indexado en
  • Abrir puerta J
  • Genamics JournalSeek
  • Claves Académicas
  • DiarioTOCs
  • El Factor de Impacto Global (GIF)
  • Infraestructura Nacional de Conocimiento de China (CNKI)
  • Directorio de publicaciones periódicas de Ulrich
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • Publón
  • Fundación de Ginebra para la Educación e Investigación Médica
  • pub europeo
  • Google Académico
Comparte esta página
Folleto de diario
Flyer image

Abstracto

Utilidad del método espectrofluorimétrico sincrónico para la determinación selectiva rápida de bimatoprost: estudio de estabilidad bajo tensión y aplicación analítica ecológica

Mohammed W, Safaa T, Abou El-Alamin MM, Nahla NS y Elabd MA

Se ha propuesto y validado un método espectrofluorimétrico (SF) sincrónico que indica estabilidad para la determinación de bimatoprost en presencia de sus productos de degradación ácida, básica y oxidativa midiendo SF a 272 nm usando delta lamba (∆λ)=30 nm en agua. El bimatoprost se sometió a condiciones de estrés de 2 M HCL, 2 M NaoH y 30% H2O2 . La identificación de los productos de degradación se realizó por LC- MS . Se postuló la vía de degradación. Se estudió y optimizó el efecto de diferentes parámetros experimentales en la fluorescencia del fármaco. El rango de linealidad fue de más de 25-250 ng/mL, el límite de detección de 0,005 ng/mL y el límite de cuantificación de 0,018 ng/mL para bimatoprost. El método desarrollado se validó de acuerdo con las pautas de la ICH. La precisión se verificó aplicando el método propuesto para la determinación del fármaco y su degradante. Los porcentajes de recuperación promedio fueron de 99,39 ± 1,08. Los valores RSD para las pruebas de precisión (repetibilidad e intermedia) fueron de 0,569 y 1,28 respectivamente. El método desarrollado se aplicó de manera efectiva para el análisis del fármaco en su formulación oftálmica. El método desarrollado se comparó estadísticamente con el método informado, revelando una alta exactitud con buena precisión. Se encontró que el método sugerido era un método de química analítica verde; el solvente utilizado es agua y, por lo tanto, ese método puede ser adecuado para el análisis de rutina del fármaco estudiado sin afectar negativamente al medio ambiente.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado