Humberto Ossa
La población actual de Colombia presenta una heterogeneidad genética producto de diferentes migraciones provenientes de otros continentes y al interior del país. Además, existen pequeños grupos en su territorio que han permanecido aislados y por lo tanto tienen un acervo genético diferente en relación con el de las poblaciones urbanas vecinas. Esta estratificación poblacional debe ser considerada en el análisis forense, siendo más compleja para marcadores con marcada diferenciación intercontinental. En este estudio se evaluó la diferenciación poblacional en poblaciones colombianas mestizas, nativas y afrodescendientes para un grupo de 38 indels descritos para uso forense. Se determinaron frecuencias alélicas y parámetros de relevancia forense en cada uno de los grupos definidos con base en análisis de diferenciación poblacional. Además de las diferencias encontradas entre grupos poblacionales, los resultados muestran que el conjunto de 38 indels analizados podría ser útil en estudios de identificación individual en Colombia. El poder de exclusión que presenta este conjunto de marcadores sugiere la necesidad de su uso conjunto con otros marcadores, pudiendo complementar los STR en casos de paternidad. Se encontraron altos niveles de poder de discriminación y exclusión al complementar los 38 indeles HID con un segundo multiplex, para un total de 83 indeles.