Ebraheem Alskaf, Shadia Ahmed, Donna Barnett, Meg Warriner, Andrew Birchall, Victoria Watt y Abdallah Al-Mohammad
Objetivos: Obtener datos locales sobre las razones por las que los pacientes hospitalizados con insuficiencia cardíaca no reciben una combinación de betabloqueantes (BB) e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA). Método: Se realizó una encuesta a los pacientes con insuficiencia cardíaca dados de alta en el año 2012 de los Hospitales Universitarios de Sheffield e informados a la Auditoría Nacional de Insuficiencia Cardíaca que no estaban tomando IECA o BB. Las principales medidas fueron las razones para no administrar estos agentes y el uso de medicamentos alternativos. Resultados: El número total de nuestros pacientes con insuficiencia cardíaca que fueron informados a la Auditoría Nacional de Insuficiencia Cardíaca en 2012 y que no estaban tomando IECA o BB fue de 96 pacientes. De estos, 38 pacientes (40%) tenían insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (HFPEF) y 58 pacientes (60%) tenían disfunción sistólica ventricular izquierda (DSVI). De los 58 pacientes con HF-DSVI, 25 pacientes no tenían contraindicaciones ni para IECA ni BB. Sin embargo, 2 de ellos estaban en la vía de cuidados al final de la vida (EOLCP) y, por lo tanto, fueron tratados adecuadamente, lo que deja a 23/98 (23,5 %) de los pacientes generales tratados de forma inadecuada. Se encontraron contraindicaciones o efectos adversos de los IECA o BB en 35/58 y 15/58 de los pacientes, respectivamente. Conclusión: La ICFEP es la principal razón para no utilizar BB e IECA en pacientes con insuficiencia cardíaca, seguida de las contraindicaciones para estos agentes. Los inhibidores de la ECA tuvieron una mayor tasa de efectos adversos que los betabloqueantes.